Curso Online de Masaje Thai en camilla
Enriquece tu estilo con los estiramientos pasivos y la digitopuntura del masaje tradicional tailandés
El masaje tradicional tailandés es un estilo de masaje de lo más completo ya que se usan varias partes del cuerpo como antebrazos, codos, rodillas y pies, además de las palmas y pulgares.
Por ese motivo brinda la posibilidad de reducir el cansancio y las posibilidades de lesión en tus manos.
Solo hay un pequeño detalle: este estilo fue pensado para usarse a nivel del suelo en colchoneta o futón.
Así que si a ti o a tus clientes les cuesta estar en el suelo, no quedaba más remedio que usar otra técnica.
Hasta ahora.
Con este programa online de masaje thai en camilla, podrás aprender las mejores técnicas y adaptaciones del estilo thai llevado a la camilla de toda la vida.
He volcado toda mi experiencia de trabajo como masajista en spas de lujo y como masajista thai para crear este curso diseñado para hacer que puedas incorporar todos los beneficios del masaje thai a tus tratamientos en camilla.
El curso consta de dos protocolos de todo el cuerpo en las posiciones supino y prono, y son lo suficientemente completos para ser usados como tratamiento único, o en combinación con otros estilos de masaje que ya emplees como el quiromasaje, el masaje deportivo, masaje californiano, etc.
Si deseas diferenciarte, ampliar tus posibilidades terapéuticas y darle un respiro a tus manos, muñecas y brazos, este curso te encantará, y verás que tus clientes se van más satisfechos con tu trabajo, y te preguntarán qué es "eso" nuevo que les estás haciendo.
Apúntate a este curso ahora y haz que tus clientes descubran una nueva y mejorada versión de tus terapias.
Tu instructor
Descubrí el mundo de las terapias naturales y el yoga a los 18 años y decidí tomar mi primer nivel de reiki. Unos años después me apunté a mi primer curso de masaje, y al año siguiente, en el 2003, me adentré en el mundo del masaje tradicional tailandés para no dar vuelta atrás.
Algunos de mis maestros y escuelas: Wat Po (Bangkok), Old Hospital Shivagokomarpaj, Adjan Pichest Boonthume, Adjan Somphong, Dr. Woonchou (Chiang Mai), Bob Haddad, Nephyr Jackobsen (EEUU), Noam Tyroler (Israel), Valerie Gaillard (Suiza), Guillermo Íbalo (Argentina), etc.
Desde el 2010 ayudo a las personas a integrar el masaje thai en sus vidas profesionales y personales.
Curriculum de la clase
-
ComienzaSecuencia A: Los primeros pasos
-
ComienzaSecuencia B: Masaje y estiramientos para aliviar las piernas
-
ComienzaSecuencia C: Miembros superiores: torsión de espalda, estiramientos para brazos y masaje abdominal
-
ComienzaSecuencia D: Masaje y estiramientos de cervicales y masaje de rostro para relajar
-
ComienzaResumen Secuencia A (6:52)
-
ComienzaResumen Secuencia B (8:58)
-
ComienzaResumen Secuencia C (8:18)
-
ComienzaResumen Secuencia D (6:00)
-
ComienzaSecuencia A: Trabajo intenso para las piernas
-
ComienzaSecuencia B: Más estiramientos de piernas y comenzamos a trabajar la espalda
-
ComienzaSecuencia C: A estirar los brazos, y movilizar la columna
-
ComienzaSecuencia D: Descontracturando la espalda al estilo thai
-
ComienzaResumen Secuencia A (10:42)
-
ComienzaResumen Secuencia B (5:31)
-
ComienzaResumen Secuencia C (4:19)
-
ComienzaResumen Secuencia D (6:39)